Pueblos no mágicos: Tepoztlán y Mexcaltitan

Morelos en general es bastante turistico ya sea por el uso publicitario de la
imagen de zapata, sus balnearios, sus cercanía con el Distrito Federal, por su
diversidad geografíca y climatológica encontramos desde bosques (ya nos tan
espesos) que nacen gracias a la altitud y tierra básicamente volcánica hasta
selva baja, en toda su extensión su abundancia acuífera es llamativa a todo
tipo de viajeros, visitantes y turistas.
Sin fines de crear polemica politica y/o partidista, me parece que el
distintivo de Pueblo mágico quitado a Tepoztlán, está basado precisamente en el
juego-pelea política, de todos es sabido que morelos es gobernado por la
derecha, de todos es sabido que a nivel federal la derecha no solo observa a
sus adversarios (que ellos toman como enemigos), se empeña también en
destruirlos, este comentario es para dar pauta al retiro del distintivo de
pueblo magico a Tepoz (como cariñosamente le llamamos los morelenses).
Es lamentable y reprobable que habiendo existido señalamientos en febrero y
Julio de este año ninguna de las auntoridades a nivel estatal, ni del
ayuntamiento tomaran las riendas del ambulantaje y/o venta de bebidas, el
titular de la Secretaría de Turismo en morelos parece ser uno de los hombres de
"ahorita-despues", porque su actitud de "despues" veo que problema hay en
Tepoztlán, cuando el señalamiento es una clara advertencia de "hazlo ahora", no
hizo nada, prefirió hacer mas caso a las visitas del Presidente en turno
solicitando Chinelos (danzantes tradicionales del estado) para gracia y gusto
del ejecutivo que pensar en el golpe cultural, económico y turistico al estado.
Sin embargo es más triste que Tepoztlán, teniendo el título de Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco se preocupe mas por explotar e importar la insignia de
pueblo mágico, mismo que duró solamente 6 años.
Fuera de toda índole política, la exclusion de Tepoztlan y Mexcaltitan obedece
al maquillaje al "querer urbanizar, modernizar y mejorar" para poder
explotarlos, veamos el caso de Cancún, la primera ocasión que fui, aún existía
manglar entre Benito Juárez y Punta Sam, ahora, lo poco que queda esta
proyectado para un campo de golf, otro de los manglares que conocí ... bastante
extenso, ahora conforma dos edificios de departamentos de lujo (para mi:
vecindades pintadas).
Extraño también que el gobernador morelense no emitiera siquiera un intento de
protesta ante la exclusion, Papantla se salvó por la intersección de su
Gobernador, Mexcaltitán sigue siendo pueblo mágico, cito lo que el titular de
gobierno de Nayarit:
“A Mexcaltitán le hemos invertido una muy importante cantidad de dinero; por
ejemplo, hemos adoquinado sus calles y trabajamos en construir un museo de la
mejor calidad ... .A pesar de todo ese esfuerzo, el día de ayer, no sé si por
razones políticas, el día de ayer sacaron a Mexcaltitán del Programa de Pueblos
Mágicos, y aquí aprovecho para decirle a la gente de Mexcaltitán: Mexcaltitán es
un pueblo Mágico, no porque lo diga o no, el Secretario de Turismo, Rodolfo
Elizondo; Mexcaltitán es un pueblo mágico porque de ahí salen los pobladores
originales de la Gran Tenochtitlán. ...Porque de ahí salen las siete tribus
nahuatlacas en una peregrinación que dura más de 200 años para fundar esta gran
nación mexicana; por eso Mexcaltitán es un pueblo mágico, no porque lo diga un
dictamen de una comisión”.
Se deja en entredicho por no decir "falsa" el papel de la SECTUR, dado que a
Tepoztán lo sacaron de tal lista por sus ambulantes y demás cosas, sin embargo
porlo que sé Mexcaltitlan no tiene problema alguno con ello, es más no tiene mas
que contadas tiendas donde consumen los mismos habitantes que son originarios
antiguos del mismo lugar, hago énfasis en originarios, dado que en Tepoztlán
abundan los originarios de otros estados y bastantes mas extranjeros.
Como conclusión me parece justo pensar, dar y hacer eco a la razón (como
mexicana) del Gobernador de Nayarit hay muchos pueblos en nuestro México con
una carga cultural y linguistica tremenda, lugares donde parecemos extranjeros
dentro de nuestro país y que sin embargo no conviene explotar a nivel turistico,
sin embargo conviene conocer... porque somos mestizos, porque somos mexicanos.
Espero no afectar sensibilidades, quedo pendiente de sus comentarios.
Saludos Cordiales.
1 comentario
deprisa -