Trovadores en Cuaresma. Voces que unen a través del tiempo.

Trovadores en Cuaresma. Voces que unen a través del tiempo.
El viernes 27 de febrero fué en la comunidad indígena de Hueyapan en el municipio de Tetela del Volcán.
El viernes 6 de Marzo en la estación del Ferrocarril en la Ciudad de Cuautla.
En los dos lugares se transmitió en vivo y se grabó para televisión. Gracias a la Dirección de Radio y Televisión del Congreso, medios públicos del estado y a la colaboración de Gringoyo y Alma Benítez quienes aportaron cámaras y camarógrafa.
Contamos con la valiosísima colaboración de Ricardo Montejano, productor de Radio Educación para hacer la mezcla y el registro de audio y con las cámaras del canal 3 Es Morelos, además de los compañeros de Radio Hueyapan, Radio Xokotl y voluntarios que formaron parte del staft.
Tuvimos la presencia de trovadores de San Andrés de la Cal, Tepoztlán, Mazatepec, Cuautla, Hueyapan, Cuernavaca, Tetelcingo, Xoxocotla, Jojutla y la sorpresa de contar con los Gallos Plateados del estado de Guerrero.
El Corrido Suriano y la canción nahuatl en sus diferentes manifestaciones hermanándose con el Son de Tixtla. Sus diferentes colores, sonoridades, ritmos y lo común de cantar la vida.
Seguiremos dando de nuestro compromiso para continuar el recorrido y para recordar los caminos fértiles de hacer de la canción, herramienta pa' invitar al sueño y después pelear porque lo soñado sea realidad y sea en el lugar en el que vivimos y sea con nuestras manos y sea por nosotros. Eso, a'según lo miramos, es una forma de hacer el territorio cultural.
¿Tu qué opinas?
Seguiremos informando e invitando a hacer suyo y nuestro y de todos este proyecto. ¿Como?
Te proponemos estas dos formas de hacerlo:
Si la causa te parece importante y no quieres esperar, puedes hacer donativos a la cuenta:
BANORTE Sucursal 0717 Cuernavaca, Centro
No. de Cuenta 0573334342
a nombre de Marco Antonio Tafolla Soriano.
Si quieres sugerirnos alguna otra actividad, puedes escribirnos al correo electrónico: cancionindigenacontemporanea@gmail.com
o llamarnos al celular 777 232 73 05.
Xoxocotla "Lugar de ciruelos agrios" ¡Y bien rebeldes pues!
0 comentarios